Portada » ¿Que es el private equity? y por que es tan popular en finanzas

¿Que es el private equity? y por que es tan popular en finanzas

por enriquez.trader
2 minutos Leer
que es private equity

¿Te has preguntado alguna vez cómo las grandes firmas transforman empresas maduras en historias de éxito rotundo? Bienvenido al fascinante mundo del private equity, donde la paciencia, el análisis profundo y el músculo financiero se combinan para generar rendimientos extraordinarios.

¿Qué es el private equity?


Es una forma de inversión en la que fondos especializados captan capital de inversores institucionales o individuos de alto patrimonio para comprar participaciones significativas (o la totalidad) de empresas no cotizadas en bolsa. A diferencia de la bolsa, aquí no hay precios de mercado diarios ni volatilidad pasajera: prima el largo plazo.

¿Cómo funciona?

Captación de capital

Se lanza un fondo con un objetivo de inversión (por ejemplo, compras de empresas medianas en sectores específicos). Los inversores se comprometen durante un periodo, generalmente 10 años, y desembolsan su dinero en “llamadas de capital” según se vayan encontrando oportunidades.


Selección de compra

El equipo de private equity realiza un riguroso due diligence: análisis financiero, legal, operativo y de mercado. Con toda la información, negocian la adquisición—puede ser una compra apalancada (LBO), donde gran parte del precio se financia con deuda.

En resumen, el private equity es un viaje de largo aliento: combina análisis riguroso, alianzas estratégicas y optimización operativa para transformar empresas y generar rendimientos superiores. Una disciplina compleja, desafiante… ¡y apasionante para quienes disfrutan de la gestión activa del capital!


Creación de valor

Tras la compra, el fondo trabaja codo a codo con la dirección: optimiza procesos, impulsa nuevos mercados, mejora la estructura de capital e implementa mejores prácticas de gobierno corporativo. El objetivo es incrementar el EBITDA y posicionar la compañía para un crecimiento sostenible.


Salida (exit)

Usualmente entre 4 y 7 años después, llega el momento de monetizar la inversión. Las vías más comunes son la venta a otra firma de private equity, la fusión con un competidor estratégico o la salida a bolsa (IPO). El éxito se mide por la Tasa Interna de Retorno (TIR) que alcanza el fondo.


En resumen, el private equity es un viaje de largo aliento: combina análisis riguroso, alianzas estratégicas y optimización operativa para transformar empresas y generar rendimientos superiores. Una disciplina compleja, desafiante… ¡y apasionante para quienes disfrutan de la gestión activa del capital!

Posts Relacionados

SUSCRIBETE

Mantente al día con nuevos posts sobre trading, finanzas e inversiones totalmente gratis.

Suscribete a nuestro newsletter para recibir nuevos posts y tips gratis!

Se usará de acuerdo a la  Política de privacidad

@2024 – Capital & Trading, todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer mas

Adblock Detected

Por favor apoya nuestro trabajo desactivando tu Adblocker y poder ofrecerte más contenido.